El comienzo de año no ha sido muy bueno para el servicio de urgencia del Hospital Infanta Sofía, que además de saturado, y la falta crónica de personal sanitario, ahora se suma la escasez de recursos básico como sábanas, ropa y otros materiales, según denuncia Carmen Palacios, concejala de Izquierda Independiente en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
Esta situación se agrava con el estado del Hospital La Paz que ha obligado a sus trabajadores a presentar una denuncia ante el juzgado de guardia para dejar constancia de la grave situación de usuarios en los pasillos a la espera de cama.
Izquierda Independiente ha remitido nota interna a la Alcaldesa, Lucía Fernández, solicitándole que exija a la Comunidad de Madrid las medidas necesarias para solucionar «una situación que está poniendo en riesgo la calidad del servicio sanitario, y la salud de los ciudadanos».
Con fecha 8 de enero 2025 Izquierda Independiente dirige nota interna a la Alcaldesa de San Sebastián de los Reyes trasladándole informaciones relativas a la situación de saturación de algunos servicios del Hospital Universitario Infanta Sofía, como el de Urgencias, así como el suministro de ropa, sábanas y otros materiales que parece escasear.
Comunican también el testimonio de numerosos vecinos y vecinas que han sufrido el desbordamiento de centros de salud del municipio, como el Centro Rosa Luxemburgo que el pasado 7 de enero acumuló una cola de más de 35 personas. A la precaria situación existente se añade el aumento de enfermedades estacionales y el nulo interés de la Consejería de Sanidad por reforzar el servicio.
No ayuda la situación por la que atraviesa el Hospital La Paz, que ha llevado a profesionales médicos a presentar denuncia ante el juzgado de guardia para dejar constancia de la situación de usuarios en los pasillos a la espera de cama, no queriendo ser cómplices de una situación de maltrato a pacientes y sanitarios, manifiestan los denunciantes.
Por todo ello Izquierda Independiente considera necesaria una respuesta inmediata por parte de las autoridades sanitarias, por lo que solicitan al gobierno local exija a la Comunidad de Madrid las medidas necesarias para solucionar «una situación que está poniendo en riesgo la calidad del servicio sanitario, y la salud de los ciudadanos».