Más Madrid Sanse tilda de «tomadura de pelo» el informe económico de las Fiestas de enero

El grupo municipal Más Madrid Sanse presentó un ruego en el Pleno del Ayuntamiento del pasado jueves 20 de febrero denunciando la falta de rigor y transparencia del equipo de gobierno en la estimación del impacto económico de las Fiestas de enero de 2025.

Según la portavoz de Más Madrid Sanse, Ángela Millán Rodríguez, el informe presentado por el gobierno local se basa en cálculos arbitrarios y metodologías cuestionables, sin estudios técnicos que respalden las cifras difundidas. “Nos han vendido que las fiestas generaron un impacto de más de 4 millones de euros en la economía local, cifra que días después aumentó mágicamente a 4,5 millones. Sin encuestas, sin estudios, sin datos contrastables. ¿Estuvieron contando tickets o les habló en sueños el espíritu de Adam Smith?”, ironizó la portavoz.

Más Madrid Sanse ha señalado que los datos utilizados por el gobierno local carecen de cualquier fundamento técnico serio. “Aseguran que 75.000 personas asistieron a los eventos, sin especificar la proporción entre vecinos y visitantes. Su método de cálculo: ‘imágenes de actos’ y lo que ‘nos han hecho saber los comerciantes’. Todo un alarde de creatividad estadística”, denunció Millán.

Uno de los aspectos más llamativos del informe es la afirmación de que 40.000 visitantes gastaron una media de 60 euros cada uno, sin que exista ninguna base empírica que lo respalde. “¿Han realizado encuestas? ¿Se han basado en estudios de consumo? No, simplemente lo afirman porque sí”, ha criticado la formación.

Además, el gobierno local ha llegado a justificar el supuesto impacto económico significativo de un dulce recientemente creado, “La Flecha de San Sebastián”, como un factor clave en la economía de la ciudad. “Un argumento tan sólido como un merengue al sol”, ha ironizado la portavoz de Más Madrid Sanse.

Por todo ello, Más Madrid Sanse ha exigido al gobierno municipal que deje de basar sus informes en cálculos improvisados y contrate estudios económicos reales y objetivos antes de lanzar cifras grandilocuentes para justificar el gasto público.

Nuestro municipio no merece un gobierno que maneja los números como si fueran trucos de magia. Exigimos respeto a la inteligencia de los vecinos y vecinas, transparencia en la gestión y rigor técnico en los informes oficiales”, ha concluido Millán.

En el ruego presentado, Más Madrid Sanse insta al gobierno municipal a garantizar la transparencia en la comunicación pública, respetar el trabajo técnico y evitar la manipulación de los datos con fines propagandísticos

1 comentario en “Más Madrid Sanse tilda de «tomadura de pelo» el informe económico de las Fiestas de enero”

  1. Tino S. Santos

    Cada vez alucino más, a mis más de setenta años con las desvergúenzas, las mentiras, las infamias, las indecencias, las mamandurrias… (y así mil palabras descalificantes más) que pergeñan los de la la derechuza indecente de este país. Ya no se cortan un pelo porque, además van tras los pasos del inefable Trump y su compinche Elon Munsk. Y lo peor es que no veo cercana solución alguna a esto. Es un mundo que da asco. Y a mí me salva, y mucho, los que me conocéis lo sabéis, la culura, el intento de hacer cosas, los afanes artísticos, el relativo bienestar económico que me gané a lo largo de mi vida… Si no tuviese todo eso, no sé qué haría, porque da verdadero asco ver, oír , conocer toda la inmundicia de esta ralea que se ha hecho, mayoritriamente, con el poder en este malhadado país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *