La Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes, continúa con su programación de «Los jueves de la Memoria». El primero de 2025 tendrá lugar el próximo 27 de febrero a las 19,00h en el Centro Municipal de Formación Ocupacional Marcelino Camacho (Avda. Ramón y Cajal, 5, de San Sebastián de los Reyes).
El contenido de este nuevo encuentro es la entrega de diplomas del VI Certamen de Relato Corto sobre Memoria Histórica Democrática. la lectura del texto ganador, y música directo a cargo de Salvador Amor.
La Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes mantiene desde sus orígenes una incesante actividad en torno a la recuperación de la Memoria y es artífice, de la primera exhumación de restos de víctimas del franquismo de la Comunidad de Madrid, concretamente en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo.
Los Jueves de la Memoria, son una de esas actividades periódicas que celebran cada mes, y en esta ocasión el primero de 2025. El próximo 27 de febrero en el Centro Municipal de Formación Marcelino Camacho se hará público el fallo del Jurado del IV Certamen de Relato Corto de la entidad, dedicado a la Memoria Democrática.
Se entregarán los diplomas a los autores del primer premio y de los 7 accésits que el jurado ha seleccionado. También se presentará el Volumen 4 de la serie «Que mi nombre no se borre de la Historia» que contiene los ocho relatos premiados.
Se leerá el relato que ha sido galardonado con el Primer Premio: «Una entre mil cinco», de David Villar Cembellín.
Y acabará el acto con un concierto de Salvador Amor.
El Jurado decidió conceder 7 Accésits a los siguientes relatos:
- Vindoria, de Neftalí García (seudónimo): Elvira Lombardía Riera, de Langreo (Asturias).
- El buscador de huesos, de J. Altazor (seudónimo): Jacinto Murillo Agrumanes, de Alcobendas (Madrid).
- La memoria, una hoguera en llamas, de Kielce (seudónimo): Manuel Luque Tapia, de Doña Mencía (Córdoba).
- Llamadme Antonio, de El memorialista (seudónimo): Manuel Domínguez Melero, de Alcobendas (Madrid).
- La carta, de Girardón (seudónimo): Ángel Júlvez Pardos, de Calatayud (Zaragoza).
- Tres jóvenes, de Psicopompo (seudónimo): Luis Vivas Ramos, de Valencia.
- Morirás como Carrato, de Liena Marzal (seudónimo): Raúl Vicente Pérez, de Cerveruela (Zaragoza).
Todos los trabajos premiados serán publicados en el volumen IV de la serie “Que mi nombre no se borre de la Historia” y serán difundidos a partir del acto de entrega de los premios en el primer jueves de la Memoria de 2025, que tendrá lugar en febrero.