Las Urgencias siguen cerradas, nueva Concentración a sus puertas

El próximo martes 18 de febrero la Plataforma Sanidad Pública Zona Norte vuelve a convocar a la vecindad a una Concentración a las puertas, aún cerradas, de las Urgencias de Atención Primaria de la Avenida de España de San Sebastián de los Reyes, será a las 18,00h.

La Asociación de Vecinos y Vecinas de Sanse colabora con la Plataforma en las movilizaciones que denuncian la situación de precariedad creciente de la Sanidad Pública madrileña, así como en la campaña «Reclama». 

A continuación reproducimos el contenido íntegro de la nota de prensa de la Plataforma Sanidad Pública Zona Norte.

Durante el pasado año 2024, la PLATAFORMA SANIDAD PÚBLICA ZONA NORTE (con el apoyo de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Sanse) ha mantenido numerosas concentraciones ante el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la Avenida de España, situado entre Sanse y Alcobendas. Ahora, ambas organizaciones vuelven a convocar nueva CONCENTRACIÓN ante este centro para el martes 18 de febrero, como medida de presión social ante continuidad de la lamentable situación de la Sanidad Pública en nuestra zona y las nefastas políticas de Isabel Díaz Ayuso para con nuestros mayores.

Históricas ya son las situaciones de nuestra zona, como el SUAP de la Avenida de España sigue en la misma situación, prácticamente cerrado, como lo estaba desde el comienzo de la peor fase de la pandemia provocada por el COVID19, a pesar de las promesas incumplidas por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que aseguro que con su nueva apertura, se iba a retomar su funcionamiento pleno, y que sigue manteniéndolo inhabilitado en la actualidad; la falta de la dotación de medios suficientes, tanto humanos como materiales, para los Centros de Atención Primaria, la construcción real y urgente del Centro de Salud del barrio de Dehesa Vieja en Sanse, el desmantelamiento real del Centro de Especialidades “La Paz”, más conocido como Blas de Otero, la apertura de la Torre 4 del Hospital del Norte, el “Infanta Sofía” de Sanse de “tapadillo”, que se ha hecho efectiva 14 años después de la fecha en la que debía estar en funcionamiento, y encima sin nuevas contrataciones de personal sanitario para atenderla, sino reubicando el insuficiente personal existente, sobrecargando aún más a estos profesionales.

Las demoras en las citas de atención especializada, en las pruebas diagnósticas, en las intervenciones quirúrgicas, en las citas de atención primaria o la nula existencia real de los servicios de urgencia también en primaria, son ya motivos suficientes para reclamar de manera insistente, y ahora aún se está haciendo aún más patente la cantidad de pacientes que no tienen adscrito a su médico de familia o su pediatra.

Por ello, la Plataforma Sanidad Pública Zona Norte hace un llamamiento a toda la ciudadanía de nuestra área a RECLAMAR ante esta injustificable e injustificada situación, y que lo haga de manera reiterada mientras la situación siga siendo la que es.

La ciudadanía de nuestra región, y en concreto la de nuestra zona, está harta de una política sanitaria sin rumbo ni concierto, de promesas falsas por parte del Partido Popular regional y local, y de no saber ni cuándo ni cómo se van a acometer las medidas necesarias para mejorar nuestra diezmada SANIDAD PUBLICA.

Nos sobran los motivos para, nuevamente, la PLATAFORMA SANIDAD PÚBLICA ZONA NORTE, con la colaboración de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Sanse, mantener cuantas convocatorias sean necesarias en el tiempo, continuando con una CONCENTRACIÓN ante el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la Avenida de España (entre las localidades de Alcobendas y Sanse), para el día 18 de febrero de 2025 a las 18,30 horas, para exigir compromisos serios en la SANIDAD PÚBLICA de nuestra zona.

La PLATAFORMA SANIDAD PUBLICA ZONA NORTE anima a todos y todas a participar, y juntos seguir luchando en defensa de nuestros sanitarios y sanitarias, exigiendo más y mejores medios, dotaciones e infraestructuras necesarias y una acción política que ponga en valor y defienda realmente nuestra SANIDAD PÚBLICA, sin postureos, privatizaciones encubiertas, falsas promesas e incumplimientos reiterados, ni deterioros aún mayores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *