¿Fue el PSOE quien pidió aumentar las retribuciones de concejales?

A dos años del inicio de la legislatura, casi en el ecuador, el gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes del Partido Popular ha decidido que las retribuciones de los concejales y concejalas sin dedicación son escasas. Y lo hace, según señala en su comunicado, en cumplimiento de un ruego presentado por el Grupo Municipal del PSOE en el Pleno del 14 de febrero de 2024.

El PP se ampara en el PSOE, el PSOE dice que no lo pidió, Izquierda Independiente lo denuncia y sostiene que no cobrará subida alguna, pero, a este respecto, el PSOE de Narciso Romero calla.

Mañana, jueves 15 de mayo, la medida se votará en el Pleno ordinario del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

Acostumbrados, que no resignados, estamos a que las promesas electorales no se cumplan, a que los acuerdos de pleno tampoco se cumplan, lo que ahora sorprende es que el gobierno de Sanse cumpla los ruegos, al menos eso dicen que hacen. Y es que el ejecutivo del Partido Popular afirma que haciendo caso a un ruego del grupo municipal del PSOE, presentado por la concejala Begoña Aguado, van a revisar las retribuciones de los concejales que no tienen ninguna dedicación, esto afecta a los concejales de la oposición que no tienen dedicación exclusiva o parcial. Concretamente son cinco los y las ediles que verían incrementar sus dietas: dos del PSOE, 2 concejales tránsfugas (ex-VOX) y uno de Izquierda Independiente.

Todos los concejales y concejalas electos deben asistir a las comisiones informativas y a los plenos ordinarios y extraordinarios del Ayuntamiento, donde se proponen, debaten y aprueban, o no, asuntos de dimensión pública, para eso fueron elegidos. Por esta tarea, por este servicio público, los representantes no liberados para la labor política, los que continúan en sus trabajos o en su paro, o en su jubilación, perciben unas retribuciones en concepto de dietas por asistencia. En la actualidad esas dietas ascienden a 12.500€ anuales, el 17% del sueldo de la Alcaldesa.

Pues bien, ahora el Gobierno pretende variar esas retribuciones incrementándolas en 500€ más por cada pleno extraordinario que se celebre, y 100€ por cada comisión informativa (en la actualidad se convocan tres comisiones cada mes). Justifica el ejecutivo de Lucía Fernández esta medida en la demanda realizada por el grupo socialista y por «dignificar la labor de todos los miembros de la corporación municipal».

Pues lo cierto, es que recurriendo a la videoteca de Canal Norte, hemos visto y escuchado el ruego presentado por Begoña Aguado, concejala del grupo socialista que preside Narciso Romero, y siendo cierto que la edil presentó como antecedentes a su ruego «el derecho de los concejales a retribuciones, dietas y asistencias para el ejercicio digno de su labor», no hemos encontrado en sus palabras referencia alguna a un aumento de los emolumentos, en ningún momento solicita mayores dietas, sino que «se modifiquen las bases de ejecución del presupuesto, de modo que se considere como causa excepcionales a la no asistencia al pleno situaciones imprevistas que puedan ser demostrables y justificables». Y es que hasta ahora, así lo especifica las Sra. Aguado, si por cualquier causa no se asiste a la sesión ordinaria del pleno no cobran, ya sea por muerte de un familiar de primer grado, por enfermedad, por accidente…

Ciertamente parece injusto que por un motivo justificado y justificable se retiren las dietas, como cualquier trabajador o trabajadora, los representantes políticos, deben estar amparados ante ciertas situaciones sobrevenidas. Y eso justamente es lo que reclama la concejala del PSOE en el pleno del 14 de febrero de 2024. Puede verse su intervención a partir de 05:03:17-Ruego sobre la modificación de las Bases de Ejecución del Presupuesto en cuanto a las dietas de los concejales, pero nada dice de aumentar el importe de las dietas por asistencia.

Entonces, ¿porqué el gobierno del Partido Popular se agarra a esta supuesta petición para justificar su actuación? ¿Porqué el PSOE apenas si dice algo, si no fue eso lo que ellos «rogaron»?

Por otro lado, parece bueno y justo que el gobierno del municipio sea sensible a mejorar las condiciones de los ediles, pero ¿porqué ahora?, a mitad de legislatura. ¿No consideraron esta circunstancia cuando establecieron las retribuciones al inicio del mandato? ¿De verdad el PP considera indigno los casi 1200 euros mensuales por asistencia a plenos y comisiones? 1200 euros es un salario que muchos, muchísimos, trabajadores y trabajadoras de este país no perciben por ni por un trabajo a jornada completa, ni por varios para completar una. Cierto es que con ese salario es muy difícil vivir, y no solemos ver al Partido Popular peleando ni actuando por la subida del salario mínimo, ni por los salarios que se pagan según convenio o no.

Pero volviendo a la medida estricta, este aumento en las retribuciones, a mitad de la legislatura, de 5 concejales y concejales del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, resulta que solo beneficiará a 4 de ellos y ellas, ya que el concejal de Izquierda Independiente, según comunicado público de la organización, no aceptará la subida.  Dos concejales del PSOE, que no lo pidieron pero nada han dicho de renunciar, y dos concejales tránsfugas de VOX, serán los agraciados.

Hace pocas semanas, el conjunto de la oposición denunciaba, unida, la situación vivida en torno a la Empresa del Suelo y la vivienda, que les llevó a impugnar la última convocatoria por cuestionar su legalidad y apoyarse en los dos concejales idos de VOX y que se han quedado con el acta, para adoptar una medida que calificaron de “saqueo de suelo público”.

En fin, que la cosa está rarita, una subida mínima del 25%, y hasta del 67% si la fortuna o la Alcaldesa convocan pleno extraordinario ese mes, para los concejales sin dedicación, sin que nadie lo haya pedido, en el marco de ciertos apoyos según declara la oposición, si no es raro, cuando menos es extraordinario. Como extraordinario y escandaloso fue la subida del 25% del salario a los portavoces municipales que perpetró el gobierno de Narciso Romero en 2016, para beneficiar a Miguel Ángel Martín Perdiguero, especialmente.

Servidores Públicos debe tener, y tendrá, el gobierno, que expliquen razones y den respuestas. Y no deben faltar las preguntas, ni las preguntadoras, porque la cosa pública es de todas, toditas, todas.