70 viviendas de alquiler públicas públicas y algo más

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de San Sebastián de los Reyes podría iniciar en breve la construcción de alrededor de 70 viviendas públicas de alquiler. 

Las futuras viviendas, ubicadas en la zona conocida como Pilar de Abajo, serán de protección oficial, en régimen de alquiler «asequible» y dependerán únicamente de la EMSV, así lo afirma el propio Ayuntamiento.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha despedido 2024 dando «luz verde a la licitación del contrato para que la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) construya viviendas en la parcela ubicada en el sector Pilar de Abajo. Esta es una de las actuaciones prevista por el gobierno del Partido Popular para abordar uno de los principales problemas de los vecinos y vecinas, de este y otros muchos municipios de la Comunidad de Madrid, el acceso a una vivienda.

El problemón que supone necesitar una vivienda y no poder tenerla, lo sabe quién lo padece y muchos más. Es un problema trasversal que afecta al conjunto de la sociedad española, jóvenes que no pueden alcanzar la imprescindible independencia, sus familias, las relaciones sociales,… 

El equipo de Gobierno de San Sebastián de los Reyes, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano, afirma estar trabajando en materia de vivienda, en tres ejes:

1.    Con la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda para construir directamente viviendas de protección pública a precio asequible.
2.    Con la Comunidad de Madrid, para seguir desarrollando el plan VIVE en nuestra ciudad.
3.    Desbloqueando desarrollos urbanísticos como Cerro del Baile.

Casi en el ecuador de la legislatura el problema de la vivienda continúa creciendo, como los precios, y el ejecutivo local del Partido Popular ha puesto en marcha las siguiente actuaciones:

-Entrega en diciembre 2024 de viviendas del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid, proyecto iniciado en 2021. Viviendas de alquiler a precios entre los 900 y los 1300 euros, para ingresos entre los 2400 y los 3800 euros mensuales.

-Licitación del contrato para que la EMSV construya viviendas de alquiler público, con gestión pública.

– Posible cesión de tres parcelas municipales al gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso para que empresas privadas construyan viviendas (réplica del conocido PLAN VIVE), así lo denunció Izquierda Independiente.

-Anuncio de desbloqueo a la operación Cerro del Baile.

San Sebastián de los Reyes es una de las ciudades de España con el precio más alto de la vivienda.

 

1 comentario en “70 viviendas de alquiler públicas públicas y algo más”

  1. Tino S. Santos

    Son unas viviendas a un precio de alquiler bastante alto (aunque menos que los libres), pero que resuelve poco y abre la posibilifmdad de otras actuaciones como lo del Cerro del Baile. Es algo, pero muy poco para lo que es hoy este tremendo, para los jóvenes, problema. No tener vivienda cercena muchas posibilidades. Y no se le ve solución a corto medio y, hasta largo, plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *